¡Bienvenido, querido aprendiz!
Aquí, tú y sólo tú serás el protagonista. Podrás aprender, opinar, reflexionar, preguntar, criticar, protestar, informar… y descubrirás el poder de las palabras si las utilizas adecuadamente.

domingo, 19 de diciembre de 2010

YA LLEGÓ LA NAVIDAD


De nuevo estoy aquí,

pero hoy para desearte felicidad,
apoyarte en tus sueños,
desearte los mayores éxitos
y acompañarte en tus objetivos.
De nuevo estoy aquí,
pero hoy para desearte lo mejor:
que afrontes la vida con valentía,
que seas feliz todos los días,
que el trabajo sea tu filosofía,
que el esfuerzo sea tu compañía
que la ilusión no te abandone,
que siempre seas optimista,
y que yo pueda compartirlo contigo.
Ya llegó la Navidad
y una etapa termina.
Es tiempo de recordar,
de reflexionar,
de rectificar
y también de mejorar,
si fuera necesario.


¡Aprovecha la oportunidad que la vida te brinda!
         ¡MUCHÍSIMAS FELICIDADES!

LA CASA DE BERNARDA ALBA

        Federico García Lorca, uno de los escritores más insignes de nuestra época, concluía dos meses antes de su asesinato, La casa de Bernarda Alba, la culminación de su teatro renovador y poético, a veces considerada también como la tercera pieza de una trilogía rural integrada por otras dos obras, Bodas de sangre y Yerma. Además, debe ser situada dentro de una constante lorquiana que es la lucha del hombre contra el despotismo. Y, pese a que algunos críticos han intentado leerla como una premonición de la guerra civil española, la obra trasciende las circunstancias de España. Un realismo estilizado nos introduce en esa casa de mujeres solas que ven pasar el tiempo encerradas a pesar suyo, no solo en la casa, sino en el luto, en el sentimiento de pertenecer a una clase, en el qué dirán. De la contienda entre estos múltiples encierros que personifica Bernarda y el ansia de libertad y de la realización personal sobre sus hijas -sobre todo a través del hombre y la maternidad- nace el conflicto y estalla la tragedia.
            En primer lugar, te propongo el visionado de los siguientes vídeos sobre la vida, obra y personalidad de Federico García Lorca.




Además, incluyo a continuación una serie de vídeos en los que podrás encontrar un ejemplo de representación de algunas de las escenas de la obra.
 
                                                                                          2ª PARTE

3ª PARTE

  

jueves, 7 de octubre de 2010

¡Cómo construir textos!

Para construir un texto necesitas hacer una reflexión previa: ¿qué quieres decir?, ¿a quién se lo quieres decir?, ¿con qué finalidad? Porque lo difícil no es elaborar el texto, sino hacerlo de manera que expreses lo que realmente "quieres decir", y conseguir que el receptor entienda qué es lo que el texto quiere comunicar en realidad.
En la sociedad actual, vivimos rodeados de situaciones que inducen a interpretaciones erróneas y que, en muchas ocasiones, pueden provocar la risa. A continuación, en los siguientes enlaces te pronemos tres vídeos de los que deberás elegir uno y analizar la adecuación y coherencia de la situación comunicativa planteada en el mismo. No olvides comenzar indicando el vídeo que has selecionado para tu análisis.

1) LA BODA-SKETC: http://www.youtube.com/watch?v=eHVC-tuuBBI&feature=related

martes, 28 de septiembre de 2010

¿Y tú que opinas de la Ortografía?

    La Ortografía se ha llegado a convertir en un auténtico caballo de
batalla para el profesor, que año tras año, curso tras curso, comprueba de primera mano la gran cantidad de faltas que muestra el alumnado, en general, en su expresión escrita. Si a ello le unimos la gran expansión del código empleado en los sms, muchas veces contrario a las normas de escritura, se hace necesaria una reflexión sobre las causas que motivan esta situación y el planteamiento de posibles soluciones.
     A continuación te ofrecemos un enlace en el que podrás comprobar tu nivel ortográfico (http://www.reglasdeortografia.com/hispano_nacional00.php) y posteriormente podrás opinar sobre la importancia o no de la ortografía pinchando en este otro enlace: http://www.materialesdelengua.org/aula_virtual/ortografia/ortografia.htm

sábado, 18 de septiembre de 2010

Las variedades lingüísticas

     El ser humano es un ser social,  es decir, necesita expresar sus sentimientos, sus emociones, sus experiencias, sus opiniones, etc. y para ello utiliza el lenguaje. Pero, las situaciones comunicativas son diversas (conferencia, comida familiar, reunión de amigos, examen oral...) y esa diversidad se refleja también en la lengua. Además, todos sabemos que la gente se expresa de forma diferente dependiendo de su lugar de procedencia (variedades diatópicas o geográficas), de la situación comunicativa (variedades diafásicas) o del nivel cultural que posea (variedades diastráticas).
    Ahora bien, tampoco podemos olvidar los continuos cambios que ha venido sufriendo la sociedad a lo largo del tiempo y que han dado lugar a la aparición de nuevas realidades y, con ellas, nuevos términos como chat, internautas, blog, viedeojuego...
    Esta amplia gama de variedades que nos ofrece la lengua permite que los hablantes tengamos la posibilidad y la responsabilidad de emplear aquella que resulte más adecuada a una situación comunicativa determinada.
    A continuación, te indicamos un enlace a través del cual encontrarás diversas situaciones comunicativas y te proponemos el análisis de una de ellas. Sigue las instrucciones y envíamos tu comentario.

http://www.materialesdelengua.org/LENGUA/comunicacion/variedades_lengua/lenguadirecto.htm

martes, 3 de agosto de 2010

Los blogaprendices se presentan


¿Eres estudiante, profesor o simplemente un apasionado de las Letras? ¡Qué más da! Lo verdaderamente importante es que estás en el lugar correcto en el momento oportuno. Si decides formar parte de la red de blogaprendices, intercambiaremos experiencias, recursos, opiniones, conocimientos... sobre el complejo y extenso mundo de la Lengua castellana y la Literatura.
Ha llegado,pues, el momento de presentarte. Para romper el hielo e irnos conociendo, cuéntanos algo sobre ti, alguna curiosidad o anécdota, cómo has descubierto este blog, qué te ha parecido, qué esperas del mismo...
¡¡¡Esperamos tus comentarios!!!